¿Es posible que las Lentillas queden presas detrás del Ojo?
Por mucho que se desplacen, las Lentillas NUNCA se alojarán en la parte trasera del ojo . Es un mito, pues no existe la posibilidad de que una lentilla se mueva y se pierda dentro del ojo.
En los ojos tenemos una membrana fina que sirve como cobertura, llamada conjuntiva. En realidad, es una membrana mocosa presente en nuestros ojos que reviste la parte interna del párpado y la superficie expuesta de la córnea, envolviendo igualmente la parte posterior del párpado que se prolonga hacia atrás para recubrir la esclerótica. Es decir, funciona como una “pared” protectora que cubre toda la parte blanca hasta el párpado superior e inferior del ojo.
La función de la conjuntiva es ayudar a proteger el ojo de infecciones y cuerpos extraños, impidiendo incluso que las lentillas se muevan hasta el fondo del ojo. La naturaleza continua de la conjuntiva de los párpados sobre el globo ocular, hace imposible que cualquier objeto se aloje en la parte trasera del ojo, quedando preso.
Sí puede suceder que la lentilla se deslice o se desplace sobre los párpados, aunque siempre permanecerá en la parte delantera de los ojos o debajo del párpado. Si esto sucede, intente mirar en la dirección de la lente para hacerla volver hacia la dirección correcta. Si usa lentes gelatinosas, estas tienden a centrarse automáticamente en la córnea.