Blog Lentes de Contacto 365 España
¿Lentillas diarias o mensuales? Ventajas e inconvenientes
Vamos a intentar orientarte para que aciertes a la primera, tanto si usas lentillas de colores, con fines estéticos, como si necesitas de lentillas graduadas.
Los beneficios de las lentillas diarias y mensuales.
¿Cuál usar dependiendo de la situación? ¡Sepa mas!
¿Usar lentillas en la sauna es seguro? Precauciones y consejos esenciales
El uso de lentes de contacto en la sauna conlleva riesgos, ya que el calor y la humedad pueden alterar su estructura, favoreciendo infecciones e irritaciones oculares.
La recomendación más segura es evitar su uso en este tipo de entorno. En caso de utilizarlas, deben ser lentes diarias desechables, acompañadas de cuidados rigurosos.
¿Cuándo cambiar el estuche de lentillas?
Cambiar el estuche de las lentes de contacto cada tres meses es fundamental para prevenir infecciones, ya que puede acumular bacterias y hongos incluso cuando parece estar limpio. En casos de mayor sensibilidad ocular o en ambientes húmedos, la sustitución debe realizarse con mayor frecuencia.
Señales como grietas, malos olores o irritación ocular indican la necesidad de reemplazo. También es importante mantener una higiene adecuada: lavarse las manos antes de manipular el estuche, evitar reutilizar la solución antigua, no usar agua del grifo y dejar que el estuche se seque al aire. Si no recuerda la última vez que lo cambió, este puede ser el momento adecuado para hacerlo. La salud ocular lo agradecerá.
¿A qué edad pueden empezar a usarse lentillas cosméticas?
El uso de lentes de contacto cosméticas se ha popularizado entre los jóvenes por razones estéticas, pero requiere cuidados, madurez y una evaluación oftalmológica. Se recomienda su uso solo a partir de los 12-14 años, con supervisión y una higiene rigurosa, para evitar riesgos como infecciones y lesiones oculares.
Para garantizar la seguridad, es esencial adquirir las lentes en establecimientos certificados.
¿Qué pasa si mezclo marcas distintas de solución para lentillas? ¿Es seguro?
Mezclar soluciones para lentes de contacto puede causar irritaciones, infecciones o daños oculares, debido a las diferencias en la composición de cada marca, especialmente cuando se utiliza peróxido de hidrógeno.
Para evitar riesgos, utilice siempre la misma solución, siga las instrucciones y consulte a un especialista en caso de molestias. La salud de sus ojos depende de estos cuidados.
Hipermetropía en niños: síntomas, causas y tratamientos efectivos
La hipermetropía infantil dificulta la visión de cerca y puede causar dolores de cabeza, fatiga visual e incluso estrabismo. A menudo pasa desapercibida porque los ojos compensan el problema. El diagnóstico precoz es clave, ya que los síntomas pueden confundirse con distracción.
El tratamiento incluye gafas o lentes específicas para niños, y en algunos casos, terapias visuales. La participación de los padres es esencial para lograr buenos resultados.
Dolor de ojos al moverlos: causas, síntomas y soluciones efectivas
El dolor en los ojos al moverlos puede deberse a fatiga ocular, sinusitis, ojo seco, inflamaciones o, en casos raros, neuritis óptica. Aunque muchas veces es leve, puede señalar problemas graves si se acompaña de pérdida de visión, dolor intenso o sensibilidad a la luz.
Para aliviar o prevenir, se recomienda hacer pausas visuales, mantener una buena hidratación ocular, contar con una iluminación adecuada y cuidar la higiene de las lentes. Si los síntomas persisten más de 48 horas o empeoran, es fundamental acudir al médico.
Diabetes y visión en adultos mayores: riesgos y cuidados
La diabetes tipo 2 incrementa el riesgo de problemas visuales en personas mayores, como la retinopatía diabética y el glaucoma, a menudo sin síntomas iniciales.
La prevención y el diagnóstico precoz son esenciales para preservar la visión y la calidad de vida en esta población.