¿Qué es la retinopatía diabética?
Millones de personas en el mundo tienen que usar lentillas para corregir la visión. La retinopatía es una consecuencia de la diabetes y una de las principales causas de ceguera en el mundo. Esta condición se produce cuando los vasos sanguíneos que se encuentran alrededor de las retinas están dañados por la elevada cantidad de azúcar en sangre como resultado de la diabetes y afecta a pacientes con diabetes Tipo 1 y Tipo 2.
Síntomas de la retinopatía diabética
Los principales síntomas de la retinopatía diabética son:
- Manchas oscuras en la visión;
- Dificultad en la visión nocturna;
- Visión desenfocada o turbia;
- Pérdida súbita de la visión.
Prevención y tratamiento de la retinopatía diabética
En términos de prevención y tratamiento cuando hablamos de retinopatía diabética, la sensibilización de las personas es sin duda el factor más importante. Las personas diabéticas corren el riesgo de desarrollar retinopatía diabética. Por ello, todos los diabéticos deberían hacer un examen más detallado, al menos, una vez al año.
Además, las personas con diabetes tienen más posibilidades de desarrollar cataratas y glaucoma. Afortunadamente, pueden tomarse algunas medidas para ayudar a minimizar el riesgo de tales problemas, como controlar la presión arterial y el colesterol.
Aunque existen tratamientos para la retinopatía diabética, se encuentran restringidos por la limitación de estudios científicos. Los investigadores están trabajando en esta área para evitar la pérdida completa de la visión. La tasa de éxito del tratamiento de retinopatía depende, principalmente, del estado de la enfermedad.
Artigos Relacionados

Top 10 artigos
17/08/2023
Lentes de Contacto Acuvue: ¿Cuál Elegir?
06/05/2023
Cuerpo extraño en el ojo: qué hacer?
