Fatiga ocular: qué es, causas, síntomas y tratamientos
Una de las molestias que aquejan a las personas es la fatiga ocular, se resume como un conjunto de molestias que surgen tras el esfuerzo continuado del ojo. Esta afección puede ocasionar problemas visuales a largo plazo durante el uso del móvil o el ordenador, por ejemplo.
Definir qué es la fatiga ocular es una interrogante común. ¿Por qué? Pues, se compone por un conjunto de síntomas como irritación en los bordes del ojo, comezón en la zona del lagrimal, visión borrosa, sequedad y enrojecimiento.
Aunque no se trata de un padecimiento grave, este puede ser molesto si no se toman medidas para prevenirlo. De hecho, todas las personas que se exponen frente a los ordenadores están predispuestas a sufrir esta incómoda enfermedad, si no lubrican sus ojos y cuidan de su salud.
En este artículo expondremos algunas de las razones por las cuáles aparece la fatiga ocular. Así como también la forma más idónea de aliviar los síntomas que se generan con el tiempo. Presta atención a lo que sigue y aprende lo que debes saber sobre esta afección.
¿Qué es la fatiga ocular? Cuales son las causas?
Cuando las personas usan sus ojos y los exponen a la luz de las pantallas durante una lectura prolongada, ocurre la llamada fatiga ocular. No es más que la irritación del ojo en respuesta al cansancio, ya que hay quienes llevan al límite el sistema ocular durante sus labores.
Esta condición aparece con frecuencia a medida que avanza la edad, en especial cuando alguien padece presbicia o miopía. Esto se debe a que, por lo general, las condiciones de luz obligan al ojo a esforzarse demasiado para enfocarse y así poder obtener una imagen nítida.
Las molestias asociadas a los ojos cansados aparecen después de una jornada de trabajo especialmente larga. Por eso, vale la pena ajustar los horarios para darles un descanso tras usar el sentido de la vista durante mucho tiempo o haberla expuesto demasiado a la luz fuerte.
Adicionalmente, resulta común la aparición de doler de cabeza. Se debe a que derivan del esfuerzo que se realiza para poder ver. Dicho dolor se siente hacia ambos lados de la cabeza y se extiende con dirección a los ojos. Así se diferencia de la migraña y de la jaqueca por estrés o cansancio.
Fatiga ocular al conducir
No cabe duda de que representa un problema de seguridad grave, si no se toman medidas al respecto. Tener los ojos fatigados mientras manejas impide el disfrute de la visión óptima. Resulta imprescindible tomar medidas para evitar que se produzcan accidentes automovilísticos por este motivo.
La fatiga visual afecta a casi todos los conductores. Se debe a que ameritan mantener la vista fija en la vía, lo cual suele ser difícil si existe irritación y lagrimeo. Esto es muy común, sobre todo después de salir del trabajo, luego de laborar horas continuas sin descanso.
¿Tienes fatiga ocular y debes conducir a casa? Te recomendamos no distraerte. El cambio de enfoque podría generar visión borrosa. Si eso ocurre, los colores no serán nítidos y tampoco apreciarás los detalles, a la hora de mirar a ambos lados o hacia atrás.
También es importante lidiar con el aire, ya que produce resequedad y el lagrimeo será inevitable. Para eso, evita el uso del aire acondicionado y cierra las ventanas del vehículo. No olvides prestar atención al parpadeo constante, ya que evita la sensación de ardor o picor.
3 Síntomas de la fatiga ocular a los que debes prestar atención
1. Sensación de tener arenilla en los ojos
Es común sentir pequeñas partículas punzantes cuando se pestañea o se cierran los ojos durante unos segundos. ¿Te ha sucedido? Toma tan solo pocos segundos identificar este síntoma que aparece debido a la hinchazón de los ojos.
2. Enrojecimiento

Este un grave signo de inflamación. Lo desagradable de esta situación es que con el enrojecimiento viene un lagrimeo constante que corta la visión y el buen enfoque. Por esta razón se genera la visión borrosa.
3. Visión borrosa
Cuando los ojos están muy cansados no pueden centrarse bien. De allí que ver de cerca o de lejos pueda ser muy complicado. Esto sucede cuando se cierran los ojos después de exponerlos demasiado a la luz de las pantallas.
Tratamientos para la fatiga ocular
El tratamiento para la fatiga ocular es bastante simple si se toma en serio el cuidado de los ojos. Lo importante es brindarles atención inmediata cuando se sientan molestias, con el fin de dejar a un lado posibles complicaciones futuras.
En primer lugar, debes tener cuidado con la exposición constante la luz. Cuando el ojo está inflado esto puede ocasionar dolor y sensibilidad. Si no se pone atención en este aspecto, enfocar será muy doloroso y provocará que se vean afectados algunos vasos sanguíneos.
Además de esto, es necesario establecer límites para brindarle a los ojos la oportunidad de descansar. Par ello, es recomendable pausar las labores frente al móvil o el computador durante un tiempo, para dejar que el lagrimeo natural limpie internamente la zona.
¿Trabajas a diario frente al ordenador? Vale la pena que alejes la pantalla y disminuyas el brillo a fin de evitar molestias. Por otro lado, te recomendamos adoptar una nueva postura con la que puedas leer cómodamente sin acercarte a la pantalla.
Tal vez la fatiga ocular ya ha aparecido en tu vida, ¿cierto? Lo mejor será proporcionarles algo de frío. Esto se usa cuando se quiere brindar alivio temporal a la zona hinchada.
Gafas para fatiga ocular
Las llamadas gafas para fatiga ocular, son las mismas gafas de computadora. Casi siempre se usan para aliviar los síntomas de la irritación que ocasiona la luz. Algunos oftalmólogos recetan lentes para enfocar sin ver borroso, y evitar que los ojos se sequen e irriten fácilmente.
Como ves, trabajar frente a la computadora es agobiante para los ojos y estas gafas mitigan el enorme esfuerzo que hace la vista para centrar la imagen. Ayudan cuando hay presbicia o pérdida de facultades para poder enfocar y ver con claridad.
Nos referimos a gafas sencillas. Están hechas para brindar al lector un tipo de visión cómoda en las distancias cortas. Por eso, suelen encontrarse fácilmente en ópticas dedicadas a prevenir el maltrato de los ojos durante la exposición prolongada a la luz muy fuerte o brillante.
Si se quiere, hay opciones para añadir color al cristal. Con esto se logrará la reducción máxima del brillo para ayudar al ojo inflamado a recuperarse y a captar más detalles sin producir dolor. Molestia que ocurre debido al contraste entre la luz artificial de un computador y la del sol.
Gotas para fatiga ocular
Una de las maneras de evitar los molestos síntomas del cansancio ocular es el uso de gotas o lágrimas artificiales. Con ellas podrás lubricar los ojos de forma simple y económica, al mismo tiempo que haces frente a la resequedad, producto de la hinchazón y el parpadeo escaso.
Determinar qué tipo de gotas va bien con el problema de ojo fatigado depende del tipo de exposición a la que se haya sometido a la vista. Por eso, lo recomendable es ponerse en manos de un especialista, contarle la gravedad del problema y desde cuándo afecta tu rutina laboral o personal.
Es importante no automedicarse, puesto que los ojos son órganos delicados, susceptibles a agentes externos. Por ello se recomienda identificar los síntomas que aquejan la visión, para poder explicarle al oftalmólogo lo que sucede y obtener una receta para el problema.
Hallarás gotas para los ojos de venta libre. Se consiguen en las farmacias sin la necesidad de presentar recetas médicas. Sin embargo, lo mejor es optar por aplicaciones sugeridas por el oftalmólogo.
Más consejos para aliviar la fatiga ocular
En primer lugar, es necesario identificar los síntomas de tu padecimiento. Con esto en mente, no pierdas de vista lo que dicen los expertos respecto a la fatiga ocular. En pocas palabras, los consejos existen para poder hacerle frente a la molestia de los ojos.
Vale la pena invertir en salud. Por lo que resultará provechoso hacerse un examen visual que descarte enfermedades riesgosas y demuestre si padeces fatiga ocular, cuánto daño ha podido causar al ojo al y la necesidad de recibir el tratamiento adecuado.
Cambiar la configuración de la pantalla es esencial a fin de asegurar la salud visual. Eres responsable de brindar el máximo bienestar a tu vista. Haz todo lo posible por evitar el exceso de exposición y adaptar el brillo a tu gusto.
Parpadear parece bastante simple, pero cuando estás mirando fijamente la pantalla, no lo es. Sin embargo, te sugerimos hacer pausas dedicadas solo al movimiento de tus párpados. Ayudarán a la lubricación de los ojos, dejando a un lado la sensación de ardor y enrojecimiento de la superficie.
Finalmente, uno de los mejores consejos que te sugerimos poner en práctica, es la prevención diaria de la fatiga ocular. Educarse sobre qué es, cuáles son sus signos más relevantes y cómo evitarla, representa una tarea esencial que mantendrá la salud de tus ojos.